sábado, 21 de noviembre de 2009

Niegan existencia crema blanqueadora


Dermatólogos rechazan que la piel de Samuel Sosa haya cambiado de color por efectos de una “crema milagrosa”

SANTIAGO. Dermatólogos de aquí afirmaron que "la crema milagrosa" que presuntamente ha blanqueado la piel al pelotero Samuel Sosa, no existe.
“No existen cremitas mágicas”, es la opinión de expertos en dermatología.
Hace unos días, el ex bateador de Grandes Ligas reapareció en los medios de comunicación y al hacerlo dejó a más de uno boquiabiertos, con la incógnita de qué había pasado con el color de su piel que había esclarecido.
Lo que el ex pelotero se lo atribuyó a una crema de procedencia desconocida a la que denominó “una crema milagrosa”.
Pero, al abordar a dermatólogos de esta ciudad con respecto a este “mencionado tema”, éstos afirmaron que “ninguna crema tiene la facilidad de hacer que la piel pierda su color natural a no ser por medio de un tratamiento profesional que incluya el láser”.
La opinión es de la doctora Rosa Yunén, dermatóloga del Hospital Metropolitano de Santiago.
Asimismo la doctora Yunén especificó que sí existen cremas aclaradoras de la piel, pero afirmó que éstas no blanquean a ese nivel, por lo que negó de manera rotunda que lo de Sosa sea efecto de “una simple cremita”.
Mientras que el dermatólogo Juan Daniel Bodem del Centro Médico Cibao dijo que el único componente que se asemeja a una crema que puede hacer que la piel pierda su color natural, es el L glutation, “pero requiere de un tratamiento con láser que debe aplicarse en una cabina con la presencia de profesionales de la piel” explicó el doctor.
Dijo que cuando se aplica este componente, los resultados empiezan a ser notorios después de dos a cuatro semanas.
Además expresó que con este tratamiento, la piel pierde su capa de protección, por lo queda expuesta al cáncer y a tumores malignos.
También fueron consultados para estos fines, dermatólogos de la clínica Bonilla, del Centro de especialidades Materno infantil y de la clínica Corominas y todos coincidieron en que no es posible despigmentar la piel sólo con una crema.

(pochocell@gmail.com)

viernes, 25 de septiembre de 2009

The Sporting News escoge a Pujols jugador de la década


(MLB.com).- La revista The Sporting News anunció su jugador de la década de Grandes Ligas, y no hubo nada de sorpresa con la selección.

El honor es para el primera base dominicano de los Cardenales, Albert Pujols, dos veces JMV de la Liga Nacional que ha bateado por encima de .300, ha conectado por lo menos 30 jonrones y ha empujados 100 carreras o más en cada una de sus nueve temporadas en la Gran Carpa. La nueva entrega de The Sporting News le dedica 14 páginas a los mejores atletas, entrenadores y equipos de la presente década.


Además de Pujols, fue nombrado mejor manager Joe Torre; los Medias Rojas recibieron la distinción de mejor equipo, con sus títulos de Serie Mundial en 2004 y 2007; y el gerente general de Boston, Theo Epstein, fue nombrado mejor ejecutivo del béisbol. La mejor actuación particular fue de Mark Buehrle, quien lanzó un juego perfecto por los Medias Blancas el 23 de julio de este año y se convirtió en el único pitcher en tirar dos no-hitters en esta década.


El partido de la década fue el Juego 7 de la Serie Mundial de 2001, cuando Luis González y los Diamondbacks dejaron en el terreno al panameño Mariano Rivera y los Yankees para conquistar la corona. El ex jardinero de los Cardenales e integrante del Salón de la Fama, Lou Brock, apoyó a Pujols para esta distinción-el inicialista de San Luis fue Jugador del Año del Sporting News dos veces, en 2003 y 2008.

“Hay un dicho en el béisbol que indica que el sonido del bate dicta lo bien que va a jugar un pelotero”, le dijo Brock a The Sporting News. “Su primera vez en los entrenamientos de primavera, cuando Albert le dio a la bola, todo el mundo se detuvo. Todos los ojos se dirigieron a él. Ese sonido te llamaba la atención.


Eso en sí nos dio una gran indicación de lo que iba a ocurrir. Ese sonido es difícil de explicar. Es diferente-escucho a la gente cuando Tiger Woods le da a una pelota de golf, y es como nada que han escuchado antes.

EL EQUIPO DE LA DÉCADA
Joe Mauer, catcher
Albert, Pujols, primera base
Jeff Kent, segunda base
Derek Jeter, torpedero
Alex Rodríguez, tercera base
Barry Bonds, jardinero
Ichiro Suzuki, jardinero
Manny Ramírez, jardinero
David Ortiz, bateador designado
Randy Johnson, lanzador abridor
Mariano Rivera, relevista

lunes, 14 de septiembre de 2009

Pedro Martínez le dio una lección a su ex equipo


____Lanzó ocho entradas en blanco contra Mets

-- El dominicano Pedro Martínez superó el domingo en duelo de lanzadores a Tim Redding y otra vez dio la impresión de que los Filis de Filadelfia adquirieron una bicoca cuando los llevó a vencer 1-0 a los Mets de Nueva York y barrerlos en una doble cartelera.
Martínez (5-0) lanzó pelota de seis hits, ponchó a siete y efectuó 130 lanzamientos en ocho entradas en blanco. Retiró a diez bateadores seguidos en un momento del partido y los Filis, líderes de la División Este de la Liga Nacional, tienen ahora foja de 7-0 en sus aperturas.

Ichiro Suzuki, nueve años seguidos con 200 hits


___Ichiro Suzuki ya está solo en otro pedestal de Grandes Ligas, conectando su hit 200 de la temporada durante el segundo partido de una doble-cartelera entre los Marineros y los Rangers.
El japonés se convirtió así en el primer ligamayorista de la historia en conectar 200 o más indiscutibles en nueve campañas consecutivas-y más impresionante, lo hizo en sus primeras nueve temporadas en la Gran Carpa. Ahora superó al Salón de la Fama Willie Keeler (1894-1901), quien tenía la marca con ocho años seguidos con 200 hits o más.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Boda de Pocho y Yelissa


Justo el momento en que daba el beso mas importante de mi vida, a la mujer que hoy es mi esposa...










espainfo.es estamos en
EspaInfo.es



viernes, 4 de septiembre de 2009

Mis deportes

Manuel "Manny" Arístides Ramírez Onelcida (nacido el 30 de mayo de 1972 en Villa Duarte, República Dominicana) es un left outfielder dominicano de las Grandes Ligas. Considerado como unos de los tres mejores bateadores de todos lo tiempos, ha sido nueve veces ganador del bate de plata y es uno de los veinticinco jugadores que han alcanzado más de 500 home run en su carrera, siendo muy reconocido por su gran capacidad ofensiva. Ha conectado 21 grand slam en su carrera, siendo el segundo todos los tiempos, tan solo por detrás de Lou Gehrig. Durante los últimos once años, Ramírez ha sido imprescindible en el All star game.

Pocho Cell

__Todo lo que puedas necesitar para tu celular:
Desbloqueo, reparacion, activacion, codigo y prl, con Pochocell tienes que hablar

*Contactos
Correo: pochocell@gmail.com
Cell.: (809)495-7777
____(809)288-3864